En Vivo

7:00pm - Media noche
'Omar de Radiomar'

Día del Trabajo: ¿cuánto debes percibir si trabajas el feriado 1 de mayo?

Hace más de 130 años se declaró el 1 de mayo como el Día Internacional del Trabajo. Foto: Andina

Si te toca trabajar el 1 de mayo, entonces debes saber lo que te corresponde por laborar ese día. 

Ya se acerca el Día del Trabajo y mientras algunas personas aprovechan el feriado para descansar, otras sí tendrán que trabajar ese día. Por eso, muchos se preguntan: ¿cuánto me deben pagar si trabajo el 1 de mayo? Aquí te contamos lo que dice la ley.

Según la Cámara de Comercio de Lima, el 1 de mayo es un feriado nacional obligatorio para todos los trabajadores, tanto del sector público como del privado. Así lo establece el artículo 6 del Decreto Legislativo 713, que regula los descansos pagados.

PUEDES VER: ¿Cuáles son los feriados en Perú para mayo 2025?

¿Cuánto debes percibir si te toca trabajar el 1 de mayo?

Álvaro Gálvez, gerente del área legal de la Cámara de Comercio de Lima, explicó que, si una persona trabaja el 1 de mayo y no se le da otro día de descanso a cambio, tiene derecho a recibir un pago triple. Esto incluye su sueldo normal por el feriado, un pago adicional por trabajar ese día y una bonificación extra del 100% sobre su salario diario.

Por ejemplo, si alguien gana 100 soles al día y trabaja el 1 de mayo sin descanso compensatorio, le deben pagar 100 soles por el feriado, más otros 200 soles por trabajar (ya que se suma una remuneración más una sobretasa del 100%), lo que da un total de 300 soles por ese día.

Si el 1 de mayo cae justo en el día de descanso semanal del trabajador, de todas formas, le corresponde que le paguen un monto adicional por ser un feriado trabajado, aunque no haya ido a laborar ese día.


(Foto: Andina Noticias)

PUEDES VER: Fin de semana largo en mayo 2025: ¿quiénes descansan y qué días abarca?

¿Por qué se celebrar con un feriado el 1 de mayo?

Hace más de 130 años se declaró el 1 de mayo como el Día Internacional del Trabajo, para recordar un hecho trágico ocurrido en Estados Unidos, donde miles de obreros protestaron por mejores condiciones laborales. Estos trabajadores luchaban por jornadas de solo 8 horas, ya que en ese entonces trabajaban entre 12 y 18 horas al día. La protesta terminó con varios muertos y seis líderes condenados a la horca, lo que generó un gran movimiento obrero en todo el mundo.

En Perú, esta fecha se celebra desde hace más de un siglo. Fue durante el gobierno de José Pardo y Barreda que se incluyó el 1 de mayo como feriado oficial. Gracias a la presión de sindicatos y líderes como Manuel Lévano y Manuel González Prada, se logró que los trabajadores del Callao fueran los primeros en tener una jornada laboral de 8 horas, lo que más tarde se extendió al resto del país.

¡Escucha Radiomar, salsa de hoy, salsa de siempre, en vivo en OIGO, nuestra app oficial y entérate de las últimas noticias de tus artistas favoritos y su música!

Más de Actualidad

Programación

  • 'Omar de Radiomar'

    7:00pm - Media noche

    Un programa lleno de humor y picardía que hace más ligero el tráfico de la ciudad acompañándote con la mejor salsa de lunes a viernes de 7 p.m. a 12 a.m.

  • 'Música Continuada'

    Media noche - 5:00am

  • 'Mañanas de Radiomar'

    5:00am - 7:00am

    Disfruta de la mejor ‘salsa de hoy y salsa de siempre’ en las mañanas con Anthony Ortiz de lunes a viernes de 5 a.m. a 7 a.m.

¿Ya nos escuchas a través de Oigo?

Descarga la última versión y disfruta de todo el contenido de CRP Radios