Si bien el 2023 tiene pocas fechas de feriado, hay feriados largos que puedes aprovechar.
Para que te organices con tiempo. A días de finalizar el 2022, muchos peruanos comienzan a buscar cuáles serán los feriados en este año que viene para poder programar esas vacaciones o permisos necesarios y soñados.
-> ESCUCHA LA MEJOR SALSA DE HOY Y SALSA DE SIEMPRE, LAS 24 HORAS, AQUÍ
Diferencias entre día no laborable y un feriado
Un feriado es un día de descanso para trabajadores del sector público y privado y el cual se encuentra retribuido dentro de la remuneración ordinaria. Se encuentra establecido dentro de la ley peruana.
Por otro lado, los días no laborables son declarados por decretos supremos. Estos días deben ser compensados por el trabajador, conversación previa con su empleador. En el caso del sector público, es tener obligatorio días no laborables. Mientras que en una empresa privada pueden no ser implementadas.
Feriados del 2023 en Perú
Enero: Domingo 1 de enero
Abril: Jueves 6, Viernes 7 y Domingo 8 de abril.
Mayo: Lunes 1 de mayo
Junio: Jueves 29 de junio
Julio: viernes 28 y sábado 29 de julio.
Agosto: Domingo 6 de agosto y Martes 30 de agosto
Octubre: Domingo 8 de octubre
Noviembre: Miércoles 1 de noviembre
Diciembre: viernes 8, sábado 9 y lunes 25 de diciembre
¡Escucha Radiomar en vivo, salsa de hoy, salsa de siempre y entérate de las últimas noticias de tus artistas favoritos!

¡Cyber Wow en la Ripley App! Aprovecha grandes descuentos del 3 al 6 de noviembre
RECORD celebra más de 90 años acompañando a las familias peruanas en la cocina
La jugada maestra de los jóvenes: convierten el crédito hipotecario en su primera herramienta de capitalización
CTS 2025: ¿cuándo será el segundo depósito y fecha límite para retirar?